Mañana, 16 de noviembre, se dará a conocer la estrategia de ecoturismo para el entorno de Auritz/Burguete elaborada en el marco del proyecto Interreg Poctefa Lindus 2. La presentación tendrá lugar a las 11:45 en la Casa de Cultura y correrá a cargo de Idurre Lukas, técnica de la consultora de turismo de naturaleza Bizibiziki, y del biólogo Gabriel Berasategui, de Ornitolan, las dos empresas encargadas de desarrollar la estrategia.

Según ha explicado el alcalde de Auritz/Burguete, municipio socio de Lindus 2, Luis de Potestad, «la estrategia establece la hoja de ruta que se desarrollará en los próximos años en el ámbito del turismo de naturaleza en la zona. Se trata de la estrategia de turismo de este tipo más ambiciosa desarrollada en los últimos años en la Comunidad foral y con ella se pretende asentar las bases del turismo de naturaleza como motor de desarrollo económico en Auritz/Burguete y en el Pirineo navarro en genera»l.

Lindus 2

La de mañana será una de las últimas acciones desarrolladas dentro del proyecto, puesto que en estos días concluye la tercera y última campaña de avistamiento de aves en los Pirineos occidentales.  El proyecto transfronterizo Poctefa Lindus 2 está liderado por el Ayuntamiento de Auritz/Burguete y en él participan como socios la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife), la Ligue pour la Protection de Oiseaux (LPO-Aquitaine) y el Gobierno de Navarra a través de la empresa pública GAN-NIK. Junto al estudio de las aves migratorias, Lindus 2 tiene como objeto la monitorización de quirópteros (murciélagos), la educación ambiental y el impulso del ecoturismo durante los años 2016, 2017 y 2018.

El proyecto está cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.