PRESENTACIÓN

Los Pirineos Occidentales constituyen un lugar privilegiado para la observación de las miles de aves que cada año utilizan la ruta migratoria occidental Europea. El proyecto de cooperación transfronteriza Lindus-2 continúa la labor de estudio de la migración de aves en esta zona desarrollada entre 2010 y 2014 a través del proyecto Lindus. Como novedad, el programa científico se amplía también al estudio de murciélagos, que en gran número utilizan esta ruta migratoria e incluso hibernan en Navarra.

A la labor de identificación y conteo de aves en cuatro puntos estratégicos (Lindus, Organbidexka, Portalet y Somport), Lindus-2 suma la sensibilización social que se desarrolla a través de la participación de ecovoluntarios y de otras muchas iniciativas. El proyecto busca también promover el ecoturismo ligado al avistamiento de aves en el territorio Lindus y poner en valor el patrimonio natural y cultural de la zona.

Lindus-2 se desarrolla desde 2016 hasta 2018, lo que permite realizar un seguimiento de aves durante tres temporadas de migración. El proyecto forma parte del Programa Operativo de Cooperación Territorial España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020) con una financiación del 65% procedente del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Es un trabajo de cooperación transfronteriza entre el Gobierno de Navarra, su empresa pública GAN-NIK (Gestión Ambiental de Navarra, S.A.), el Ayuntamiento de Burguete, SEO-Aragón (Sociedad Española de Ornitología) y la Ligue pour la Protection des Oiseaux (LPO-Aquitania), por lo que cubre un amplio territorio en Navarra, Aragón y Aquitania.