Una temperatura más propia de julio y agosto que de finales de septiembre recibió a los visitantes que se acercaron el domingo a Auritz/Burguete con motivo de la Jornada de Ornitología y Voluntariado organizada en el marco del programa de cooperación transfronteriza Interreg POCTEFA Lindus 2. Acompañados de ornitólogos y voluntarios del programa, quienes se acercaron al monte Lindus disfrutaron de cielos despejados que les permitieron contemplar las aves migratorias, que ayer sobrevolaron ese punto en pequeña cantidad. En el humedal de Jauregiaroztegi, lugar de descanso para numerosas aves migratorias, los asistentes conocieron de cerca cómo se realiza el anillamiento científico de aves de la mano de expertos. Allí se colocó también un punto de difusión de voluntariado ambiental de Gobierno de Navarra, que posteriormente se traslado al centro del pueblo, donde se celebraba un feria de ganado y un mercado de artesanía y segunda mano.
Para atender a los visitantes, se contó con la valiosa colaboración de voluntarios y voluntarias ambientales, tanto nacionales como internacionales, en este turno llegados desde Colombia. Precisamente estos voluntarios ofrecieron por la tarde una charla sobre el turismo rural comunitario y recuperación de saberes ancestrales en los valles de Tenza y Lengupá colombianos.

Proyecto de colaboración transfronteriza

La monitorización de estas aves es una acción que se enmarca en el proyecto transfronterizo POCTEFA Lindus 2, liderado por el Ayuntamiento de Auritz/Burguete y en el que participan como socios la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife), la Ligue pour la Protection de Oiseaux (LPO-Aquitaine) y el Gobierno de Navarra a través de la empresa pública GAN-NIK. Junto al estudio de las aves migratorias, Lindus 2 tiene como objeto la monitorización de quirópteros (murciélagos), la educación ambiental y el impulso del ecoturismo durante los años 2016, 2017 y 2018.

El proyecto está cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.