El acto de clausura del proyecto transfronterizo, que tendrá lugar mañana, 27 de noviembre en la Casa de Cultura de Auritz/Burguete, incluirá ponencias de expertos sobre el comportamiento de las aves migratorias y el impacto del cambio climático en el Pirineo
El proyecto de cooperación transfronteriza Lindus 2, centrado en el estudio de las aves migratorias a través del Pirineo occidental, celebrará su jornada de clausura mañana martes, 27 de noviembre, en la Casa de Cultura de Auritz/Burguete. El evento contará con la presencia de representantes de las entidades socias del proyecto, de los organismos que lo financian y de alumnado del Instituto de Secundaria de Garralda.
Los socios del proyecto explicarán las acciones de estudio de la migración, educación ambiental, voluntariado, formación, comunicación y ecoturismo desarrolladas dentro del proyecto; la bióloga y experta en aves Ana Bermejo tratará La migración y el cambio climático; e Idoia Arauzo y Juan Terrádez, coordinadora e investigador del Observatorio Pirenaico del Cambio Climático (OPCC), hablarán de El impacto del cambio climático en los Pirineos.
Durante la jornada, los asistentes podrán visitar la exposición “La Montaña Vasca, entre el cielo y la tierra / Euskal Mendia, zeru-lurren artean” sobre el fenómeno migratorio, las aves migratorias y el estudio de la migración en los Pirineos.
Lindus 2: Proyecto de colaboración transfronteriza
El proyecto transfronterizo Poctefa Lindus 2 está liderado por el Ayuntamiento de Auritz/Burguete y en él participan como socios la SEO/BirdLife, la Ligue pour la Protection des Oiseaux (LPO-Aquitaine) y el Gobierno de Navarra a través de la empresa pública GAN-NIK, además de Cederna Garalur como entidad asociada. Junto al estudio de las aves migratorias, Lindus 2 tiene como objeto la monitorización de quirópteros (murciélagos), el voluntariado y la educación ambientales y el impulso del ecoturismo durante los años 2016, 17 y 18.
El proyecto está cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.
Programa de la jornada
CLAUSURA LINDUS biscast