EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARTICIPACIÓN
Más allá del estudio científico de la migración, Lindus 2 pretende convertirse en un instrumento de sensibilización ambiental y una escuela para nuevos observadores a través del programa de ecovoluntarios que colaboran en la observación.
Los observadores presentes en los puntos de avistamiento se convierten, a su vez, en embajadores de la biodiversidad frente a los turistas y las poblaciones locales que se acercan a los puntos de observación o participan en las salidas, charlas, jornadas ornitológicas o talleres organizados.
Lindus 2 incluye un programa de actividades de educación ambiental dirigido a escolares, relacionado con el avistamiento de aves y la biodiversidad de los Pirineos atlánticos. La educación ambiental del proyecto se desarrolla también a través de Universidad de Verano de la UPNA, que ofrece cursos en Auritz/Burguete sobre las actividades científicas del proyecto y el patrimonio natural del territorio Lindus.
La labor de sensibilización ambiental se completa con un ambicioso programa de comunicación que incluye este portal web, diversos materiales (folletos, lonas y carteles), difusión en las redes sociales, guías de aves específicas para voluntarios, visitantes y agentes territoriales y un exposición sobre las aves migratorias y la biodiversidad, entre otras iniciativas.