EL TERRITORIO
Organbidexka
Somport
Portalet
Lindus
Lindus-2 se desarrolla en los Pirineos occidentales, en una zona transfronteriza al sur de Nueva Aquitania y al norte de la Comunidad de Navarra y de la provincia de Huesca. Su territorio se extiende desde el Pirineo más occidental, con montañas entre los 1.000 y los 1.500 metros de altura, hasta las cumbres pirenaicas aragonesas que llegan a superar los 2.000. En el paisaje encontramos al oeste bosques de hayedos y robles alternando con prados donde pasta el ganado, mientras que en la parte oriental predominan el hayedo-abetal y los pinares de pino negro que dejan paso a la roca desnuda en las cumbres más elevadas.
En el impresionante patrimonio natural de Lindus-2, cabe destacar espacios como la Selva de Irati, el hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra de Alemania; el Parc national des Pyrénées, que se extiende por los valles de Aure y Haut-Adour, Luz-Gavarnie, Cauterets, Azun, Ossau y Aspe; y el Parque Natural de los Valles Occidentales, en las cabeceras de los ríos Veral, Aragón Subordán, Osia, Estarrún y Lubierre.
Un territorio tan amplio y variado presenta diversos microclimas e infinidad de hábitats para los animales. Urogallos, osos pardos, ciervos, murciélagos, tritones y otras especies forman parte de la fauna salvaje de estas tierras, así como una importante cabaña ganadera entre la que cabe nombrar a la raza autóctona de caballos Burguete.
A este diverso patrimonio natural se suma una importante riqueza cultural en un territorio atravesado por las dos rutas principales del Camino de Santiago, que cuenta con lugares de tanto interés como la iglesia-colegiata de Roncesvalles y la villa amurallada de Saint Jean Pied-de-Port.